Uña de Caballo o Tusilago ¿para qué sirve la uña de caballo?

Tussilago farfara

Categoría: Etiqueta:

¿Para qué sirve la uña de caballo?

La uña de caballo es un expectorante e inmuloestimulante usado en casos de tos y asma.

Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.

Propiedades y beneficios de la uña de caballo

Expectorante, inmunoestimulante, emulciente y antiinflamatorio.

¿Qué es la uña de caballo?

Nombre científico: tussilago farfara

Familia: asteraceae

Nombre en inglés: coltsfoot

Otros nombres populares: tusilago, fárfara, pie de caballo

Parte medicinal: hojas

 La uña de caballo es una planta herbácea perenne con flores amarillas, de petalos delagados.  Puede llegar a crecer hasta 30cm de altura.

Originaria de Europa y Asia.  Sus hojas de recolectan en el verano. Su nombre científico tussis en latín significa tos y farfara significa tos en griego.

Activos y componentes de la uña de caballo

Los principios activos de la plantas son taninos, flavonoides, alcaloides pirrolizidínicos, zinc y vitamina C.

Los flavonoides tienen propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias.  Los alcaloides tiene propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes.

Contraindicaciones de la uña de caballo

No usarse durante embarazo o lactancia.  No recomendado para uso por más de tres o cuatro semanas consecutivas.  No recomendable para niños menores de 6 años.  No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.

beneficios de la uña de caballo
Carrito de compra