¿Para qué sirve el fenogreco?
- Uso tradicional para:
- Problemas digestivos
- Protege mucosa intestinal
- Aumenta busto en mujeres
- Uso externo:
- Abscesos
- Suaviza e hidrata la piel
Propiedades y beneficios del fenogreco
Emoliente, galactógeno, hipoglucemiante, antibacteriano, demulcente, antibiótico, cicatrizante, drenante y antiinflamatorio.
Contraindicaciones del fenogreco
No usarse durante embarazo. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
¿Qué es el fenogreco?
Nombre científico: trigonella foenum-graecum
Familia: Leguminosae
Nombre en inglés: fenugreek
Otros nombres populares: alholva
Parte medicinal: semillas
Originario de Eurpo y Asia, el fenogreco huele muy parecido al maple. Planta que llega a crecer hasta 50 cm de altura.
La parte medicinal que usamos son las semillas de fenogreco, puesto que las semillas son muy duras hay que cocerlas antes de molerlas.
Tiene actividad antibacteriana frente a bacillus pumilus, bacillus subtilis, bacillus cereus, bordetella nronchiseptica y micrococcus flavus. Es un buen drenante de pus y de granos en la piel. Es efectivo en abscesos, espinillas y forúnculos en aplicación exterior.
