¿Para qué sirve la uva ursi?
La uva ursi es un importante antiséptico del tracto urinario y un urodilatador. Se usa en casos de cálculos renales, retención de líquidos e inflamación de la vejiga.
Una de las funciones interesantes es que dilata la uretra para que se facilite la expulsión de piedras en el riñón.
Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.
- Uso tradicional para:
Propiedades y beneficios de la uva ursi
Antiséptico, diurético, antiinflamatorio y urodilatador.
¿Qué es la uva ursi?
Nombre científico: arctostaphylos uva-ursi
Familia: ericaceae
Nombre en inglés: bearberry, uva ursi
Otros nombres populares: gayuba, uva de oso, uva ursi, rastrera, amagueta
Parte medicinal: hojas
La uva ursi es un arbusto siempreverde con hojas verde oscuro, flores color rosa y pequeñas bayas rojas. Puede llegar a crecer hasta 50cm de altura.
Originaria de Europa, crece en lugares húmedos. Las hojas se recolectan durante el otoño.
Uva ursi en latin significa “uva de oso”, esto es porque a los oso les gusta mucho sus bayas.
Activos y componentes de la uva ursi
Los principales activos de la planta son hidroquinonas (como arbutina), taninos, flavonoides y glucósidos fenólicos
La arbutina es un importante antiséptico del tracto urinario.
Contraindicaciones de la uva ursi
No usar en niños menores de 12 años. No usar con personas con problemas de riñón. No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.