¿Para qué sirve la lavanda?
- Uso tradicional para:
- Relajante suave
- Uso externo:
- Dolores musculares
Propiedades y beneficios de la lavanda
Analgésico, carminativo, sedante suave y antiinflamatorio.
¿Qué es la lavanda?
Nombre científico: lavandula officinalis, lavandula angustifolia, lavandula dentata, lavandula spica
Familia:
Nombre en inglés: lavender
Otros nombres populares: espliego
Parte medicinal: flores
Planta perenne perteneciente a la familia lamiaceae, llega a medir más de un metro de altura por lo regular. Originaria de la región del mediterráneo occidental. La lavandula dentata es la especie más común en México.
Algunos de los usos más frecuentes son como relajante suave, digestión, dolores de cabeza y migraña. El aceite esencial es un buen repelente para insectos y también ayuda a desinflamar piquetes de insectos.
El aceite es suave, es de los pocos aceites esenciales que se pueden usar con aplicación directa en la piel. También ayuda a una proteina que encontramos en la piel, se llama elastina, esto ayuda a evitar arrugas.
El aroma de la lavanda ayuda a reducir los bochornos de la mujeres en menopausia.
Contraindicaciones de la lavanda
No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
