¿Para qué sirve la angélica?
- Uso tradicional para:
Propiedades y beneficios de la angélica
Contraindicaciones de la angélica
No apto para mujeres con abundante sangrado menstrual. No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
¿Qué es la angélica?
Nombre científico: angelica archangelica
Familia: apiaceae
Nombre en inglés:
Otros nombres populares: hierba del Espíritu Santo
Parte medicinal: raíz
Se le conoce como la angélica porque se dice que las propiedades medicinales de esta planta se le revelaron a un monje, el arcángel Gabriel se le aparecio y le dijo que era la cura para una plaga. Por esta misma razón le dicen la hierba del Espíritu Santo.
Es planta bianual, que puede llegar a medir dos metros de altura. Regularmente esta planta no florece hasta su segundo año de vida. Se cultiva en países de Europa como Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia y Francia.
Usada en casos de indigestión o dolor de estómago. También ayuda a que una persona sude más, así apoya en la disminución en un caso de fiebre.