¿Para qué sirve la schizandra?
La schizandra es un adaptógeno, usado en casos de estrés físico o mental. Tiene un popular uso para proteger al hígado.
Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.
- Uso tradicional para:
Propiedades y beneficios de la schizandra
Adaptógeno, hepatoprotector, inmunoestimulante y antiinflamatorio.
¿Qué es la schizandra?
Nombre científico: schisandra chinensis
Familia: schisandraceae
Nombre en inglés: schisandra
Otros nombres populares: bayas de cinco sabores, magnolia china o planta de los cino aromas
Parte medicinal: bayas (frutos)
La schizandra es una planta aromática con flores color rosa y bayas rojas. Puede llegar a crecer hasta 8m de altura.
Originaria de China, Japón, Himalaya y Corea. Tiene uso medicinal en China desde hace más de 2500 años. Las bayas se recolectan durante el otoño.
Otros nombres por los cuales se le conoce son bayas de cinco sabores, magnolia china o planta de los cino aromas. Este nombre, de cinco sabores, es por el sabor peculiar que tienen su vayas de sabores salado, dulce, amargo, picante y ácido.
Activos y componentes de la schizandra
Los principales activos de la planta son los triterpenos, aceite volátil, lignanos (como desoxichizandrina, gomisina y schizandrina) y vitaminas C y E.
La shizandrina es el nombre del activo que encontramos en los frutos de la shizandra. Este ayuda en casos de concentración, agudeza visual, auditiva y táctil..
Contraindicaciones de la schizandra
No apto para personas con epilepsia. No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.