¿Para qué sirve la manzanilla?
- Uso tradicional para:
- Uso externo:
- Lavado de ojos inflamados
Propiedades y beneficios de la manzanilla
Antiespasmódico, astringente, carminativo, analgésico, antiséptico, cicatrizante y antiinflamatorio.
Contraindicaciones de la manzanilla
No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
¿Qué es la manzanilla?
Nombre científico: matricaria chamomilla, matricaria recutita
Familia: compositae
Nombre en inglés: chamomile
Otros nombres populares: amargaza, comamilda, camomila, corona del rey
Parte medicinal: flores
Planta perenne herbácea originaria de Europa y las regiones templadas de Asia. Llega a crecer entre 25 y 50 cm de altura. Esta es tal ves la planta medicinal más popular en el mundo.
Algunos de sus usos son para indigestión estomacal ligera. Ayuda a eliminar gases, desinflamar, relajar las vías digestivas y estimular la secreción de jugos gastricos. Útil también en casos de infecciones ligeras de estómago.
Ayuda con dolores menstruales en casos de mujeres. Antiinflamatorio en caso de la conjuntiva y un cicatrizante leve. Reduce dolores de cabeza de origen tensional.
Es un antiinflamatorio con inflamaciones ligeras de la piel y con várices. Como cicatrizante estimula la regeneración celular, usado con heridas leves.