¿Para qué sirve el hamamelis?
El hamamelis es un importante antiinflamatorio, puede ser tomado o aplicado de manera externa, aunque mayormente se aplica de forma externa. Esto ayuda en casos de hemorroides, várices y dermatitis.
Sus propiedades también ayudan en casos de irritación y sequedad de piel, contusiones en la piel, quemaduras de sol y picaduras de insectos. Su aplicación también ayuda a tener una piel más tersa y flexible.
Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.
- Uso externo:
Propiedades y beneficios del hamamelis
Astringente, hemostático, venotónico, antiinflamatorio, flebotónico y vulnerario.
¿Qué es el hamamelis?
Nombre científico: hamamelis virginiana
Familia: hamamelidaceae
Nombre en inglés: witch hazel
Otros nombres populares: avellano de bruja, escoba de bruja
Parte medicinal: hojas
El hamamelis es un arbusto o pequeño árbol de hojas verdes y ovaladas, con flores amarillas con petalos muy delgados. Puede llegar a crecer hasta 5m de altura.
Originaria de Canadá y Estados Unidos. Sus hojas se recolectan durante el verano.
Activos y componentes del hamamelis
Los principios activos de la planta son el aceite volátil, flavonoides y taninos.
Contraindicaciones del hamamelis
No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.