Epazote ¿para qué sirve el epazote?

Chenopodium ambrosioides, Dysphania ambrosioides

¿Para qué sirve el epazote?

El epazote es una importante planta para eliminar lombrices intestinales.  También se ha encontrado tener efectividad sobre parasitos estomacales como las amibas.

Otras funciones digestivas que tiene son para combatir la diarrea y para expulsar gases intestinales.

Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.

Propiedades y beneficios del epazote

Digestivo, antihelmíntico, vermífugo, carminativo, antiparasitario, amebicida, bacteriana y antiinflamatorio.

¿Qué es el epazote?

Nombre científico: dysphania ambrosioides, chenopodium ambrosioides

Familia: amaranthaceae

Nombre en inglés: wormseed

Otros nombres populares: hierba del zorrillo, apazote, paico, acahualillo, té de milpa

Parte medicinal: parte aérea

El Epazote es una planta perenne de hojas dentadas con flores amarillas-verdosas.

Originario de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.  Puede llegar a crecer hasta 1m de altura.

Es usada desde hace muchos años, incluso los mayas los usaban para expulsar lombirces intestinales.  Los aztecas lo usaban para parasitos intestinales, le llamaba epazotl.

Activos y componentes del epazote

Los principales activos de la planta son las saponinas triterpénicas y el aceite esencial, el cual contiene ascaridol, geraniol y saliciato de metilo.

El ascaridol es el principal activo, siendo efectivo en la eliminación de lombrices, un potente vemífugo.

Contraindicaciones del epazote

No usarse durante embarazo o lactancia.  No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.

Carrito de compra