Diente de León ¿para qué sirve el diente de león?

¿Para qué sirve el diente de león?

Propiedades y beneficios del diente de león

Diurético, colagoga, colerética, hipoglucemiante, digestivodepurativotónico del hígado, tónico del páncreas y mineralizante.

Contraindicaciones del diente de león

No usarse durante embarazo o lactancia.  No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.

¿Qué es el diente de león?

Nombre científico: taraxacum officinale

Familia: Asteraceae

Nombre en inglés: dandelion

Otros nombres populares: achicoria amarga

Parte medicinal: raíz, hoja, flor

El nombre de diente de león se le da por la forma de las puntas de las hojas parecidas a una “V”, o en forma de un diente de león.

Se cree que es originaria de Europa pero la verdad es que hoy en día la encontramos en practicamente todos los continentes.  La planta perenne que puede llegar a medir 40 cm y pertenece a la familia de las astéraceas.

El diente de león se auto planta, por medio de sus semillas que tiene una especie de pelitos que las hace volar.  Estas semillas pueden viajar unos metros pero si esta haciendo mucho viento pueden llegar a viajar hasta kilometros.

Estimula los jugos gástricos y la secreción biliar.  Ayuda a limpiar la sangre y es mineralizante.  Se usa para abrir el apetito, si se consume antes de los alimentos.  Es digestiva si se consume después de los alimentos.

Dentro sus principales usos esta el limpiar el hígado y la vesícula.  Protege el hígado, ayuda en casos de candidiasis digestiva y es un apoyo en con el control de la glucosa o como preventivo de la diabetes.

beneficios del diente de león
Carrito de compra