¿Para qué sirve el cohosh negro?
Es una de las plantas más populares para apoyar al cuerpo de la mujer con malestares causados por problemas hormonales.
Es una rica fuente de fitoestrógenos, esto ayuda en casos de menopausia, así reduciendo los bochornos y otros sintomas asociados con esta.
Ayuda a reducir el problema con la irregularidad hormonal. Esto reduce el ácne hormonal y ayuda con la falta de menstruación (amenorrea).
Disminuye el bello en zonas no naturales (hirsutismo), mejora la fertilidad en mujeres para poderse embarazar, con miomatosis, senos sensibles durante la menstruación y con quistes de senos.
Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.
- Uso tradicional para:
- Dismenorrea
- Hirsutismo
- Endometriosis
- Miomatosis
- Infertilidad en mujeres
- Quistes de senos
- Preventivo en cáncer de matriz
Propiedades y beneficios del cohosh negro
Fitoestrogénico, regulador hormonal y antiinflamatorio.
¿Qué es el cohosh negro?
Nombre científico: actaea racemosa o cimicifuga racemosa
Familia: ranunculaceae
Nombre en inglés: black cohosh
Otros nombres populares: cimícifuga, planta de la mujer
Parte medicinal: raíz
El cohosh negro es una planta herbácea perenne originaria de Canadá y centro este de Estados Unidos. Tiene flores blancas cremosas en forma pontiaguda y llega a crecer hasta 2.5 m de altura.
Se le apoda “la planta de la mujer” por los beneficios que tiene hacia ellas, actuando como un regulador hormonal. Esto es debido a la contidad de fitoestrógenos que contiene. “Fito” significa planta, estrógenos a base de plantas.
Estos fitoestrógenos son moleculas parecidas a las verdaderas hormonas de la mujer. Estas se unen a los receptores de todas las células humanas, así bloqueando los estrógenos del cuerpo, cuando hay demasiados.
También tomando el lugar de los estrógenos humanos cuando no hay suficientes. Siendo estos más debiles de lo que produce el cuerpo humano.
Agunos de los componentes más importantes de la planta son el ácido isoferúlico, que tiene acción antiinflamatoria y disminuye espasmos musculares.
Contiene fitoestrógenos como triterpenos glucósidos (actein y cimifugoside) y una isoflavona conocida como formononetina. Las isoflavonas además de actuar como un fitoestrógeno, actuan como antiinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos.
Contraindicaciones del cohosh negro
No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.