Árnica ¿para qué sirve la árnica?

Heterotheca inuloide

¿Para qué sirve la árnica?

La árnica es Internamente es usada para gastritis leves, colitis e inflamación de garganta.  Tiene efectos positivos en contra de la bacteria Helicobacter pylori, que esta relacionado a casos de gastritis.  Esto lo hace una buena opción para combinarse con el cuachalalte, principal planta en casos de gastritis.

La aplicación más común es externa, para inflamación causada por golpes, aunque también hace su función como cicatrizante y antiséptico en heridas leves.

Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace en azul.

Propiedades y beneficios de la árnica

Antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.

¿Qué es la árnica?

Nombre científico: heterotheca inuloide

Familia: compositae

Nombre en inglés: mexican arnica

Otros nombres populares: heterotheca, árnica mexicana, árnica del país

Parte medicinal: flor

La árnica es una planta perenne vellosa, hojas dentadas y flores amarillas.  Puede llegar a crecer hasta 1m de altura.

Originaria de México, tiene propiedades muy parecidas al árnica europea, la cual conocemos como arnica montana.  Las dos tienen la misma aplicaión externa, la diferencia esta en las aplicaciones internas en el cuerpo.

El árnica mexicana, al contrario del árnica europea no es tóxica para tomar.  Así es que puede ayudar con las mismas propiedades pero internamente.

En muchas ocaciones los productos no especifican cual de las árnicas es la que contiene el producto.  Los tés de árnica son hecho de árnica mexicana, por esto no hay ningún problema para su consumo.

Activos y componentes de la árnica

Los principales activos de la planta son sesquiterpenos, flavonoides, triterpenos, alcaloides y taninos.

Contraindicaciones de la árnica

No usarse durante embarazo o lactancia.  No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.

Carrito de compra