¿Para qué sirve la alcaravea?
La alcaravea es uno de los mejores carminativos, reduce la acumulación de gases en el tracto digestivo. Es usado en casos de indigestión leve, mejora la circulación de la mucosa digestiva.
Ayuda durante la lactancia para que las mujeres lactantes puedan producir más leche. También apoya para reducir los cólicos de un recien nacido.
Se usa en casos de úlceras digestivas, síndrome de Roemheld, colitis, gastritis y para abrir el apetito.
Para aprender más sobre la aplicación de plantas medicinales en malestares específicos da clic al enlace azul.
- Uso tradicional para:
Propiedades y beneficios de la alcaravea
¿Qué es la alcaravea?
Nombre científico: carum carvi
Familia: apiaceae
Nombre en inglés: caraway
Otros nombres populares: alcarabia, alcarahueya, carvia, caravai, comino de prado o alcaraveta
Parte medicinal: semillas
La alcaravea es una planta anual de hojas plumosas y flores blancas. Una planta aromática que puede llegar a crecer hasta 60cm de altura.
Originaria de Europa, Asia y el norte de África, crece de manera silvestre. Las semillas se cultivan al final del verano, cuando ya estan maduras.
Necesita poco ciudado, soporta el frío y requiere de riego solo si hay una sequía.
Junto al hinojo y anís, es uno de los mejores carminativos.
En su acción carminativa, hay una estimulación de la mucosa gástrica, activando el nervio vago y esto aumenta la contracción del estómago. Todo esto aumenta la secreción gástrica.
Se ha visto una respuesta positiva en contra de microorganismos como el Helicobacter pylori, Vibrio cholera, Streptomyces venezuelae, Escherichia coli, Staphyloccus aureus, Shigella dysnteriae 1, Shigella flexner, Salmonella typhi y Shigella dysenteriae.
Activos y componentes de la alcaravea
Contraindicaciones de la alcaravea
No usarse durante embarazo. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.