¿Para qué sirve el ricino? y los beneficios del ricino
- Uso externo:
- Resequedad de piel
- Cabello áspero y reseco
- Reducir ojeras
Contraindicaciones del ricino
El ricino es considerado tóxico, por esto solo es sugerido en uso externo solamente. Sobre todo la tóxicidad se consentra más en las semillas. No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
¿Qué es el ricino?
Nombre científico: ricinus communis
Familia:
Nombre en inglés:
Otros nombres populares: higuerilla
Parte medicinal:
Es un arbusto originario del África tropical, de las semillas de esta planta se obtiene el aceite de ricino. Pertenece a la familia de las euphorbiaceae.
Su aceite es rico en ácidos grasos, esto lo hace muy útil para hidratar profundamente. Ayuda en casos de dermatitis y a prevenir casos de acné. Ayuda a reducir la ojeras de los ojos, puesto que estimula la circulación y reduce la inflamación. Tiene otras aplicaciones en la industria de los cosméticos.
También es un buen apoyo para el crecimiento del cabello, las pestañas, la barba y un apoyo para combatir la caída del cabello.