¿Para qué sirve el axocopaque?
- Uso tradicional para:
- Dolor muscular
- Reumas
- Adelgasa la sangre y ayuda para que no se formen coágulos
Propiedades y beneficios del axocopaque
Analgésico, antiséptico, anetésico, antireumático y antiinflamatorio.
Contraindicaciones del axocopaque
No se debe de tomar el aceite esencial. No usarse durante embarazo o lactancia. No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.
¿Qué es el axocopaque?
Nombre científico: gaultheria procumbens, gaultheria odorata
Nombre en inglés: wintergreen
Otros nombres populares: gaulteria
Parte medicinal: hojas y tallos
Es un arbusto originario de México, crece en la sierra de Puebla y en el norte de los Estados Unidos, en lugares arenosos, húmedos o pantanosos. Pertenece a la familia ericaceae.
Se le conoce también como la aspirina vegetal puesto que contiene ácido salicílico, su principal activo. Esto lo hace muy parecido a la aspirina. Ayuda con dolor de cabeza y migraña pero si tener efectos negativos en el estómago.
También ayuda a adelgasar la sangra, esto ayuda en ciertos casos para la circulación sanguínea. Al igual que una aspirina, ayuda en casos de dolor general del cuerpo.