Arándano o Mirtilo ¿para qué sirve el arándano?

¿Para qué sirve el arándano?

Propiedades y beneficios del arándano

Astringentes, antibiótico, vasotónico, antioxidante y antiinflamatorio.

Contraindicaciones del arándano

No utilice si es intolerante o sensible a alguno de los ingredientes.

¿Qué es el arándano?

Nombre científico: vaccinium myrtillus

Familia: Ericaceae

Nombre en inglés: bilberry

Otros nombres populares: mirtilo, anabias, ráspano o bilberry

Parte medicinal: frutos

Arbusto que da unas pequeñas bayas (berry) comestibles conocidos como arándanos.  Llega a medir hasta un metro de altura y es originario de Europa y Asia.

Contiene antocianósidos, que son flavonoides que tiene propiedades antioxidantes que ayudan a agudizar la vista.  Han demostrado acción protectora del nervio óptico y capilares sanguíneos.

También se han usado en casos de infecciones estomacales y de vías urinarias, esto es por los taninos que ayudan a desinflamar y tienen una acción antibiótica.  Es un antibiótico que se puede usar durante el embarazo.  También se puede consumir por personas que padecen diabetes.

Es un buen protector de la mácula, la parte exterior del ojo.  En conjunto para la vista se pueden usar ginkgo biloba, gotu kola y el arándano.

Mejora la circulación para casos de várices y hemorroides.  En visión nocturno ayuda a la adaptación de la vista.  También mejora casos de miopía o retinopatía diabética no proliferativa.

beneficios del arándano
Carrito de compra